EMOCIONES NEGATIVAS
No hay emociones negativas ni positivas, es lo que es y es lo que hay
Definición

En primer lugar, es necesario aclarar que la división entre emociones positivas y negativas es una clasificación popular y que lo correcto es hablar de emociones adaptativas y desadaptativas. Es importante saber que no hay emociones buenas o malas, sino que todas las emociones son, ante todo, necesarias para sobrevivir.
Las emociones funcionan como brújulas guiándonos hacia lo que es mejor para nosotros o nuestra supervivencia. Por tanto, todas las emociones pueden ayudarnos a adecuarnos a las situaciones y las necesidades de cada momento. Todas las emociones, también las consideradas emociones negativas, consisten en un mecanismo de supervivencia.
Cada emoción tiene su función y es esencial escuchar la emoción y entenderla.
Las emociones negativas son las que nos producen una sensación desagradable o sentimiento negativo. ¿Por qué nos producen una sensación desagradable? Para indicarnos que la situación ante la que nos encontramos tiene algún peligro, riesgo o reto para nosotros y nos invita a tener una conducta adaptada a las necesidades de la situación.
¿CUALES SON LAS EMOCIONES NEGATIVAS?

Entre las consideradas emociones negativas existen las emociones básicas o primarias y las emociones secundarias o complejas.
Las consideradas emociones negativas básicas son la tristeza, el asco, el miedo y la ira. Por otro lado, las consideradas emociones negativas secundarias son:
- Soledad
- Desesperación
- Culpabilidad
- Indiferencia
- Apatía
- Vacío
- Melancolía
- Vergüenza
- Arrepentimiento
- Decepción
- Aversión

Las emociones negativas tienen un fuerte vinculo con el estrés, es por ello que es importante conocer las emociones y el como nosotros podemos controlarlos ya que, si en algún momentos somo sometidos bajo presión, el cuerpo y el cerebro en automático reaccionaran por inercia y al poco después de entrar en un estado de tranquilidad nos ponemos a pensar en una y mil veces la acción realizada ante la situación y es ahí donde entran las emociones "negativas" donde nos culpamos por haber actuado de tal manera inadecuada.